Nuestro Blog

Aprendiendo con siete errores menos

7 Visión Global - Innovación y estrategia

Hola a todos, me ha tocado regresar de España donde pasé 3 meses desarrollando la investigación en la orientación emprendedora de las empresas familiares, la cual estaré compartiendo en unos blogs más adelante. Y bueno, ha tocado organizar regreso después de 3 meses de ausencia.

En esta ocasión les platico algunas recomendaciones a considerar. Mucho se ha dicho de los errores y aciertos del emprendedor y esta no es la excepción, pues siendo un personaje inquieto y motor principal de los negocios de estas nuevas generaciones, no podemos quitar el dedo del renglón ni dejar de entrenar nuestras mentes nuestro carácter y nuestra personalidad para seguir mejorando como emprendedores.

1.- DELEGA NO QUIERAS HACER TODO
Un emprendedor maduro entiende cuál es el área donde realmente agrega valor, y en el momento correcto, trae otras personas, servicios o tecnologías a su equipo para que manejen las áreas que no necesitan de él o ella. En otras palabras utiliza consultores, asesores, couches, e integra gente brillante a tus equipos de trabajo sin miedo a que te roben el negocio.

2.- CAIDAS Y BARRERAS SON PARTE DEL PAQUETE EMPRENDEDOR
Los emprendedores maduros entienden que, de la misma manera que un atleta necesita sufrir para sacar lo mejor de su cuerpo, ellos necesitan pasar por las caídas, barreras y luchas para desarrollar su carácter y experiencia.

3.- SE ATORAN CON SU PRIMER MODELO DE NEGOCIO QUE TUVO ÉXITO
Lo que tuvo éxito en un momento no necesariamente funcionará para siempre. Los modelos de éxito están cambiando constantemente porque las personas, la tecnología, la cultura, etc… están cambiando constantemente.

4.- QUIEREN VENDER SU NEGOCIO SOLO EN SU CIRCULO CERCANO
La realidad es que necesitas ver tu proyecto o negocio mucho más allá que tu familia y amigos. Si ellos te apoyan al principio, magnífico. Si no te apoyan, magnífico también. No dependas de tu familia y amigos para el éxito de tu proyecto. Utiliza este proceso inicial para aprendizaje, pedir feedback, practicar, pero no para sostener tu negocio.

5.- LOS EMPRENDEDORES LOS DOMINAN SUS MIEDOS O SE CIEGAN POR SUS SUENOS
Hay que prepararse para el éxito. Y prepararse también significa tener planes alternos en caso de que el plan A no funcione exactamente como se esperó.

6.- QUIEREN IR A TODAS
Algo que vas a experimentar a medida que tu proyecto crece, es que vas a comenzar a recibir múltiples oportunidades. El gran error de los emprendedores novatos es que piensan que no pueden dejar pasar ninguna oportunidad (porque alguna de esas oportunidades podría ser el ticket de lotería que esperaban). La consecuencia de este pensamiento es que la constante activación de cada “oportunidad” trae desenfoque, ineficiencia y desgaste. Hay que aprender el arte de la eliminación.

7.- NO TIENEN CLARIDAD DE LOS INDICADORES DE ÉXITO O FRACASO DE LO QUE INICIAN
Para algunos, su objetivo en un proyecto puede ser hacer mucho dinero, mientras que para otros puede ser hacer suficiente dinero para no tener que trabajar más como empleado. Al mismo tiempo, para otra persona puede ser simplemente la vía para expresar su pasión, aprender y crecer. Es decir, el mismo proyecto o negocio, puede significar distintos objetivos para distintas personas. Tú necesitas definir el tuyo.

Tome algunos de los consejos del excelente speaker Víctor Hugo Manzanilla con algunas cosas de mi cosecha. Son 7 errores sencillos que pensamos que a nosotros no nos pasará, pero ¿qué creen?… sí nos pasa.

Hasta la próxima. Prometo estar más activo con el blog.

Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

Abrir Chat
¿Necesitas una asesoría?
Visión Global Chat
Hola...
Estamos aquí para ofrecerte una asesoría o para brindarte mayor información.