Nuestro Blog

Entendiendo el síndrome de Burnout

sindrome de burnout pv8pyqjsha6svz5m50xu8fe05lzrrgj34ctit8vzow Visión Global - Innovación y estrategia

Por: Daniel de Ávila, PhD.

Como si no fuera suficiente la alta competitividad que viven las empresas y los mercados inestables, se nos une al cúmulo de retos el síndrome de Burnout. Un terrible virus que cada día va atacando más a los mandos medios (Gerentes y supervisores) y elementos clave (directores) de las organizaciones en búsqueda de alcanzar sus altos KPI´s y de mantener la locomotora a 150 kms por hora según las órdenes de la estrategia establecida.

¿Qué es el síndrome de Burnout?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el Burnout es “el incremento en el agotamiento o debilidad, el aumento del aislamiento en el trabajo y un estado de tristeza y negatividad que, en conjunto, lleva a las personas que los padece a sentirse triste, antisocial, ansiosa y a tener menos rendimiento laboral”.

A finales del 2017, Forbes listó a México como el país número uno en el síndrome de burnout por encima de países como China (73%) y Estados Unidos (59%), las dos economías más grandes del planeta, de acuerdo con cifras revisadas por la OMS. 

¿Qué genera este síndrome? un desgaste mental  debido a las presiones mal administradas por un colaborador en el intento por alcanzar sus metas, que cabe mencionar, a veces son humanamente inalcanzables.

La ansiedad, estrés y depresión por las jornadas laborales y la frustración de no alcanzar los objetivos, en conjunto con accidentes laborales, generan pérdidas anuales equivalentes al 4% del Producto Interno Bruto (PIB) global de acuerdo con estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Síntomas de burnout: ¿Cómo diagnosticar que tus empleados sufren de estrés laboral? 

Entre los síntomas más comunes encontramos:

  • Despersonalización o conductas negativas hacia usuarios y compañeros.
  • Sentimientos de baja realización personal. 
  • Agotamiento emocional.

Cristina Maslach, psicóloga egresada de la Universidad de Stanford y profesora del grado en Berkeley, generó un diagnóstico que se establece a través de la presencia de la tríada sintomatológica constituida por el cansancio emocional, la despersonalización y la falta de realización personal; ella lo evalúa  a través del MBI (Maslach Burnout Inventory).

De acuerdo con Harry Levinson de Harvard Business Review, la falta de “engagement” es un síntoma claro de que tus empleados van en un camino rápido al burnout, en el entendido que cuanto más “enganchado” se encuentre el colaborador con su trabajo más inspiración y motivación tiene. Es un término que los departamentos de Recursos Humanos tienen como prioridad en su gestión, sin embargo aún hay un camino largo por entender partiendo de la profundización de diferenciar las generaciones que hoy conviven en el lugar de trabajo.

Por último, la rotación de personal es otro KPI contundente para diagnosticar el síndrome del empleado quemado.

¿Cómo prevenir el Síndrome de Burnout? 

En su libro No aguanto más, Beatriz Quintanilla da algunos consejos a tomar en cuenta para prevenir este síndrome como:

  • Cuidar los horarios de trabajo.
  • Cuidar el círculo familiar.
  • Aprender a delegar.
  • Comunicarse con el entorno. 

Lo cierto es que hay más factores que considerar en la fórmula, comenzando por un diagnóstico del liderazgo inmediato que pueda mitigar este virus en continua expansión.

No cabe duda de que lo más importante que tenemos es nuestro cuerpo; sin este vehículo la frase de “no puedes dar lo que no tienes” hace un fit perfecto.

Si quieres averiguar si tus empleados sufren de síndrome de burnout, en Visión Global nos tomará una semana hacerte un diagnóstico a profundidad para ver dónde estás parado y así sugerirte algunas verticales de prevención o en su defecto, una solución. Si te interesa saber más sobre este servicio, contáctanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

Abrir Chat
¿Necesitas una asesoría?
Visión Global Chat
Hola...
Estamos aquí para ofrecerte una asesoría o para brindarte mayor información.