Identificar a tiempo si nuestro Consejo Consultivo no está entregando resultados, es uno de los grandes retos del CEO y la C-suite de toda empresa, al tener decisiones transversales interdepartamentales que se deciden en cada sesión, las posiciones de nulificar al consejo o señalarlo como ineficiente queda en evidencia.
La complejidad que representa el tomar decisiones consensuadas para un solo beneficio, el de la empresa, lleva a posibles desequilibrios dentro del consejo a causa de diferentes preferencias para ciertos presupuestos o proyectos, identificar estas posiciones es de suma importancia, para tomar decisiones de acuerdo a las preferencias que van a favor del objetivo principal de un consejo, que podríamos definir como el generar decisiones bien analizadas, sanas y productivas en beneficio de la de rentabilidad.
En el artículo anterior “Consejo Consultivo: primer paso en el camino a gobernar la empresa”, señalo que tan importante es instalarlo con ayuda de consultores o mentores especialistas en el área, como el establecimiento de protocolos y el due diligence. Pero sin lugar a duda es clave el monitoreo y mediación del especialista que puede levantar las minutas y estar calificando las sesiones con la participación y objetividad de sus miembros.
También les menciono otras banderas rojas de un consejo mal conformado:
• Faltas continuas de integrantes.
• Conflicto de intereses entre consejeros y miembros de familia.
• Conflicto de intereses de industrias.
• Riesgo en la confidencialidad de información.
• Sesiones desordenadas.
• Pocos o nulos acuerdos de consejo.
• No cumplimiento de acuerdos, ya que denota poco compromiso de C-suite o CEO.
Con estas señales, el moderador tiene la responsabilidad de valorar la restructuración del consejo, la mejora de los protocolos o incluso el establecimiento de consecuencias por faltas a sesiones o resultados pobres en los acuerdos.
Todo esto, sin perder de vista que este consejo no tiene el carácter de obligatoriedad legal o compliance. Esto es el primer paso para lograr una disciplina de equipo directivo y poder lograr un Gobierno Corporativo futuro sano.
Si hay algo cierto en el mundo de los procesos, indicadores y controles empresariales, es que todo siempre puede ser mejorable y tiene que pasar las pruebas que requiera para saber si es lo que se necesita en esa etapa en la vida de la empresa. Con esto en mente la impresión objetiva que otorga el consultor experto en la materia brinda claridad a lo que ocurre con la operación diaria.
La alta tecnología empresarial siempre será mejor instrumentada por los expertos en la materia.