Nuestro Blog

Cuatro enfoques del pensamiento estratégcio acertado

8 Visión Global - Innovación y estrategia

Existen formas trilladas de utilizar la palabra “estrategia”, en la mayoría de los casos se tiende a mezclar con otros términos del “management” como planeación estratégica, dirección estratégica, posicionamiento estratégico y una lista fancy de palabras ejecutivas que anteponemos para denotar algún tipo de “vocabulario estratégico”.

La idea de este blog es desempolvar la palabra “pensamiento estratégico” en forma muy sencilla y clara para seguir enriqueciendo las metodologías que utilizamos día a día, y tomar las decisiones adecuadas en nuestras empresas. Detallo cuatro enfoques que ayudaran a mantener un pensamiento estratégico transparente.

1. ASIGNAR PRIORIDADES.
El pensamiento estratégico decide cual proyecto tiene prioridad. Normalmente las empresas asumen más proyectos de los que pueden desarrollar los equipos, de ahí que se genere desmotivación y el factor del “boiled talent” por la sobre carga de asignaciones en los equipos. Se somete la creatividad a la entrega masiva de acciones.

2. ELEGIR LAS ACTIVIDADES RELEVANTES.
Ya asignados los proyectos que tienen prioridad, debemos enfocarnos en hacer las cosas correctas no el mayor número de actividades. La productividad no precisamente es una ecuación del mayor número de cosas logradas en un lapso de tiempo asignado. Por lo contrario el pensamiento estratégico habla de “hacer las cosas correctas en las forma adecuada” y esto al final del día significara que tendremos que dejar otras cosas sin hacer que tienen menor relevancia o impacto inmediato.

3. PENSAR Y ANALIZAR PERO TAMBIEN ACTUAR. 
El pensamiento estratégico no se trata solo de pensar y analizar pero también de tomar el liderazgo y accionar decisiones y sobre todo mantenerse en lo ya decidido hasta lograr el resultado, valorarlo y entonces re calcular estratégicamente.

4. MENSAJE CLARO.
Los estrategas no siempre son los más claros en sus mensajes incluso las proyecciones quedan con lenguajes rebuscados o indicadores que no pueden ser leídos en forma vertical y horizontal y esto es la columna vertebral para que la implementación tenga el resultado esperado. No porque el mensaje es claro para ti significa que es claro para los demás asegúrate de ello y valida tanto la propuesta, el vocabulario y en definitiva el impacto que se espera en diferentes niveles de la estructura. Esto te dará credibilidad y también apoyo del personal que estamos integrando a la validación.

Les dejo estos puntos en forma clara y sencilla para robustecer su portafolio de competencias en la dirección empresarial.

Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

Abrir Chat
¿Necesitas una asesoría?
Visión Global Chat
Hola...
Estamos aquí para ofrecerte una asesoría o para brindarte mayor información.